Incendio en el Lago Titicaca dejó al menos medio millón de soles en pérdidas de embarcaciones


Incendio de lanchas en Puno

La destrucción de tres lanchas en el Lago Titicaca pone en evidencia la falta de respuesta oportuna de las autoridades marítimas; se exige mayor fiscalización y vigilancia en la zona portuaria

Tres embarcaciones turísticas quedaron reducidas a cenizas en un incendio ocurrido en el Lago Titicaca, un hecho que ha generado preocupación y cuestionamientos por la aparente falta de reacción de las autoridades competentes.

El director regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), Reynaldo Yucra López, informó que, tras recibir el llamado de agencias de viaje afectadas, su equipo acudió de inmediato a la comisaría para exigir acciones. “Coordinamos con la policía y peritos para iniciar las investigaciones. Incluso se tuvo que solicitar apoyo a los bomberos porque las lanchas aún ardían”, declaró.

Lamentó la inacción de la Capitanía de Puerto, señalando que solo tras comunicarse directamente con Lima, personal de DICAPI llegó al lugar a las 10:40 a.m., horas después del siniestro. “Es sorprendente que ocurra un incendio a pocos metros de su base y no se percaten. Hay audios que confirman que bomberos les informaron, pero no actuaron con rapidez”, indicó.

Además, denunció la falta de fiscalización nocturna en el lago, lo que permite el tránsito irregular de embarcaciones pequeñas. Ante esto, anunció una reunión este viernes con la DIUSTETUR y un pedido formal a DICAPI para que se instalen cámaras de vigilancia en la zona portuaria.

Finalmente, el directo anunció que, junto al sector turístico local, iniciará campañas solidarias para apoyar económicamente a los afectados, cuyas embarcaciones eran parte vital del circuito turístico. “Eran lanchas de alta calidad, valorizadas en unos S/ 170,000 cada una. La pérdida total supera el medio millón de soles”, detalló Yucra.