Incomunicación entre Yanahuaya y Sandia por derrumbe persiste desde hace más de 15 días


Carretera entre Yanahuaya y Sandia

Reportan que continúa la preocupante situación de incomunicación en el trayecto Yanahuaya – Sandia tras derrumbe de una vía de comunicación, lo que mantiene a los pobladores más de medio mes incomunicados

Luego de reportarse que, desde hace más de 15 días, el trayecto que une Yanahuaya con Sandia permanece incomunicado, diferentes pobladores vienen mostrando su malestar debido a que el derrumbe de más de 200 metros producido a consecuencia de las fuertes precipitaciones, ha generado una situación crítica en esta zona.

Al respecto, el presidente de los tenientes gobernadores del distrito de San Juan del Oro, Elías Villanueva Arenas, ha manifestado su preocupación por la lenta respuesta de las autoridades y de la empresa encargada de los trabajos de limpieza, Motta Engil. Mencionó que, pese a que se iniciaron las labores de remoción, el avance diario es apenas de 5 a 6 metros, lo que prolongaría la incomunicación por un tiempo indefinido.

Asimismo, precisó que la situación es alarmante no solo para los habitantes, sino también para los pacientes que requieren traslado hacia hospitales en Sandia y otras localidades, “debido a este bloqueo, los pacientes deben tomar rutas alternas más largas, aumentando el riesgo para su salud y demorando su atención médica”, mencionó.

Además, informó que, el derrumbe en el sector de Yanacocha, en el distrito de Alto Inambari, ha reportado afectaciones en el trayecto desde Yanahuaya hacia Sandia, “a pesar de que las lluvias en la región no son extremadamente intensas, continúan generando inestabilidad en el terreno, lo que podría agravar la situación”, agregó.

En este entender, el dirigente reitero el llamado urgente a las autoridades regionales de Puno y a la provincia de Sandia para que atiendan con prontitud esta problemática. «Este derrumbe no solo perjudica a los pacientes, sino también a las personas que necesitan realizar trámites en la provincia y no pueden llegar debido a la falta de transitabilidad», finalizó.