Incremento del gas doméstico afectará situación económica de familias


Gas
Foto: Gas

El GLP envasado podría llegar a costar 70 soles desde setiembre en Lima y en regiones podría incrementarse aún más.

Este jueves 27 de junio culmina el plazo para que el balón de gas doméstico, siga dentro del Fondo de Estabilización, por lo que Janinne Delgado, directora ejecutiva de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), dio a entender que, eventualmente, el GLP envasado podría llegar a costar 70 soles desde el mes de setiembre en la ciudad de Lima y en regiones podría incrementarse aún más, en ese contexto, Radio Onda Azul preguntó: ¿usted cree que se debe prorrogar la permanencia del GLP envasado en el fondo de estabilización del precio de los combustibles, para evitar el impacto en los bolsillo de los peruanos?

Al respecto los oyentes que se comunicaron desde Juli, Puerto Maldonado, Ollachea, Asillo y Puno, manifestaron que, el Gobierno de turno debería prorrogar dicha normativa para evitar que el precio del balón de gas se incremente, debido a que actualmente tanto los productos como servicios han elevado sus precios, lo cual perjudicará la situación económica que se tiene en cada familia y golpeará aún mas a aquellos de extrema pobreza.

De la misma manera, el contador público y analista político, Juan Cairo, señaló que, los responsables del Ministerio de Energía y Minas y del Ministerio de Economía y Finanzas, deberían evaluar lo mas pronto posible la permanencia del balón de gas doméstico en el Fondo de Estabilización, teniendo en cuenta los indicadores de pobreza que se tiene en el país, crisis económica, ingresos bajos de los trabajadores, entre otros.

“Lamentablemente, los funcionarios del Estado parece que tienen otros intereses políticos, sin ver las necesidades de la población, no todas las familias cuentan con gas domiciliario como lo hay en Lima, principalmente las regiones, se debe tomar en cuenta estos factores.”, precisó.