A través de inteligencia artificial, la institución fiscaliza a empresas infractoras y ya ha impuesto multas por más de 5,3 millones de soles; Entel figura entre los casos recientes.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha alertado sobre el incremento de llamadas publicitarias no deseadas, incluso cuando los usuarios han expresado su negativa a recibirlas. A pesar de la reciente promulgación de la Ley N.º 32323, que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor para prohibir comunicaciones no solicitadas sin consentimiento expreso, muchas empresas continúan infringiendo esta normativa.
Para abordar esta problemática, Indecopi ha implementado herramientas de inteligencia artificial que permiten analizar audios de llamadas y detectar patrones en las comunicaciones no deseadas. Estas tecnologías facilitan la aplicación de medidas correctivas, como exigir a las empresas que cesen el contacto con usuarios que han rechazado recibir llamadas. Además, la institución ha iniciado procedimientos sancionadores contra compañías que persisten en estas prácticas, como en el caso reciente de Entel.
Entre enero de 2020 y diciembre de 2023, Indecopi impuso 78 multas a 53 empresas por infringir la normativa, acumulando sanciones por más de 5,3 millones de soles. La entidad continúa fiscalizando activamente a las empresas que incumplen la ley, con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores y garantizar el respeto a su decisión de no recibir comunicaciones no solicitadas.