Indignación en Puno por feminicidios recientes: exigen acciones urgentes y prevención efectiva


Exigen trabajos preventivos

Recuerdan que se requiere con urgencia hacer un trabajo preventivo a fin de reducir los casos de violencia y feminicidios en Puno

Tras los últimos casos de mujeres que perdieron la vida cruelmente y que ha generado conmoción en los ciudadanos de la región de Puno, la representante del Movimiento Manuela Ramos en Puno, Maritza Mendoza Canaza, indicó que, hay un dolor profundo por la pérdida de mujeres, quienes fueron víctimas de feminicidio, el mismo que estará sujeto a un proceso de investigación, como es el caso de Érica que estuvo desaparecida y que al final tuvo un desenlace fatal. También realizó un llamado urgente al Centro de Emergencia Mujer para que puedan prestar ayuda a los familiares de Maritza Apaza.

Explicó que, desde la experiencia que tienen, sería muy común que las ex parejas constantemente en situaciones como estas, aludan de que solas se quitaron la vida, cuando de por medio muchas veces hubo actos de violencia psicológica y sexual, que simplemente se van con las víctimas. Muchas veces tampoco habría una ayuda inmediata de parte de la familia e incluso la mujer víctima de la violencia se acostumbra a esta situación.

Enfatizó que, la víctima de violencia necesita un tratamiento psicológico, psiquiátrico y un acompañamiento de toda su familia, se requiere con urgencia hacer un trabajo preventivo donde las instancias de concertación de lucha contra la violencia juegan un rol muy importante, porque en dichos espacios se reúnen las instituciones y la sociedad civil para abordar estos temas.

Recordó que, las instancias de concertación de lucha contra la violencia a nivel de la región de Puno, está liderado por el gobernador regional, a nivel de municipalidades están los alcaldes provinciales y distritales, sin embargo, muchas veces no le dan la debida importancia, a quienes llamó a priorizar trabajos preventivos en las mismas comunidades campesinas, centros poblados, parcialidades y sectores.

Al ser consultada, ¿Cómo califica la labor de las instituciones que tienen que trabajar en la prevención de casos de violencia contra la mujer e integrantes del familiar?, respondió que, a veces hay mucha indiferencia de las instituciones que trabajan con este tema, entre ellos: algunos efectivos policiales.