La ciudad de Juliaca presenta el mayor índice de personas sin censar en la región, según informó el director regional del INEI, quien anunció una etapa de recuperación de población y la habilitación del censo en línea.
Luego de que el Censo Nacional 2025 concluyó con la etapa principal de visita casa por casa, David Velásquez, director del Instituto Nacional de Estadística e Informática en Puno, manifestó que, a nivel de la región, la ciudad de Juliaca es la que presenta mayores índices de población sin empadronar, por lo que intensificarán las acciones para garantizar que más personas sean censadas en la etapa de recuperación de población.
“Hemos estado coordinando con las autoridades de Juliaca para analizar cómo podemos garantizar que la población sea censada porque si hay interés de las personas, por lo que desde esta quincena vamos a intensificar este trabajo para recuperar a la población, que según la actualización cartográfica bordea los más de 290,000 habitantes, pero solo se han registrado hasta el momento, alrededor de 200,000”, detalló.
Finalmente, señaló que se ha habilitado el censo en línea en la página web de dicha institución, en el que las personas deben ingresar sus datos y se le habilitará un código único de vivienda, otra manera de acceder al Censo, es acercarse a las oficinas del censo de su ciudad y solicitar una cita para que el censista le tome la información de los miembros del hogar.