Responsable: Regina Arce Mayta
“María es la luz para nosotros en un mundo marcado por la oscuridad, ella representa la salvación al mostramos el camino del encuentro con su hijo Jesús” con este mensaje Monseñor Jorge Pedro Carrión Pavlich Obispo de la ciudad de Puno, dio inicio a la solemne misa de fiesta en honor a la Santísima Virgen María de la Candelaria
Con profunda fe y devoción este 2 de febrero de 2025, cientos de puneños, turistas nacionales e internacionales se dieron cita en la Plaza Mayor de Puno, donde monseñor Jorge Pedro Carrión Pavlish, obispo de la Diócesis de Puno, presidió la Solemne Misa de Fiesta en Honor a la Virgen de la Candelaria, que una vez más, se cumplió en el atrio de la Basílica Menor de la Catedral de Puno.
“Cada 2 febrero se celebra el encuentro luminoso entre Jesús y la humanidad que representa la alegría y jubilo del reconocimiento del Mesías por parte de Simeón y la profetiza Ana. Esta presentación significa la luz de las naciones, el príncipe de la paz que busca iluminar el camino de la humanidad”, dijo en la homilía de la misa de fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria, el obispo de la prelatura de Ayaviri, Monseñor Benigno Condori Chuchi, quien predicó la palabra.
Asimismo, resaltó que la fe y devoción hacia la Virgen de la Candelaria, al tener que acobijarnos en sus pies en los momentos difíciles que podamos atravesar en la fragilidad y tristeza como devotos hacia la virgen María.
Al finalizar la homilía Monseñor Benigno Condori agradeció en quechua a todos los asistentes quienes se dieron cita en nuestra plaza principal, exhortando a los feligreses y devotos a seguir fortaleciendo la fe y devoción hacia la patrona de Puno.
Mientras que, el obispo de Diócesis de Puno, Jorge Pedro Carrión Pavlich, agradeció la presencia del obispo de la Diócesis de Abancay Monseñor Gilberto Gómez Gonzales, quien por primera vez participaba en la misa de fiesta en honor a la virgen de la Candelaria.
Así mismo, en la celebración eucarística participaron sacerdotes de Bolivia conjuntamente con los de Ayaviri y Huancané.
Monseñor Giovanni Cefai Obispo de la Prelatura de Santiago Apóstol de Huancané, resaltó la peregrinación y pleitesía hacia la virgen María de la Candelaria de parte de la población.
Monseñor Carrión Pavlich, agradeció a todas las instituciones y organizaciones que hicieron posible esta organización de la misa de fiesta, resaltando la participación de la Orquesta Sinfónica de la Catedral.
Al promediar las 3 de la tarde se inició la procesión de la sagrada imagen, actividad que también estuvo presidido por monseñor Jorge Pedro Carrión Pavlich, obispo de la diócesis de Puno, los párrocos y acompañados por cientos de devotos que le rindieron homenaje y devoción a la sagrada imagen por la ruta tradicional en la ciudad de Puno
La procesión de la virgen de la Candelaria, culminó a las 6 de la tarde en medio de una precipitación pluvial. Monseñor Jorge hizo la apertura del año jubilar en el Santuario y seguido de ello la imagen fue ingresada en los fieles y devotos.
Finalmente, monseñor Jorge Pedro Carrión Pavlich invitó a los devotos y feligreses que la misa de novena se desarrollará el viernes 7 de febrero a las 10 de la mañana y será en el Atrio del Templo San Juan santuario de la virgen de la Candelaria.