Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Puno denuncia exclusión y falta de voluntad política del Estado, tras reiterarse que la región de Puno sigue fuera del mapa de la masificación del gas.
El decano del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Puno, Wilhem Limachi Villamonte, advirtió que la región no figura dentro de los planes nacionales para el beneficio del gas natural, pese a los reiterados anuncios sobre la “masificación del gas” en el sur del país.
Durante una entrevista con Radio Onda Azul, señaló que Puno no tendrá interconexión de gas dentro del proyecto del Gasoducto Sur Peruano ni del gasoducto costero, según los últimos informes y mapas presentados por el Ministerio de Energía y Minas.
“Nos han vuelto a mostrar el mapa y Puno está completamente fuera de la red. Así de simple, no tendremos conexión al gas. Nos siguen relegando”, manifestó, al tiempo de criticar que duramente el reciente encuentro macroregional realizado en Arequipa, donde se anunció el avance del plan de masificación, pero sin resultados concretos para Puno.
“Todos estaban felices y contentos, como si se tratara de una celebración. Pero los frutos no existen. Solo se habló del gas costero y de Candamo, mientras que a Puno se le promete un gas virtual limitado para apenas cuatro provincias. Eso no es masificación, eso es marginación”, enfatizó.
Explicó además que, según la información oficial, la masificación del gas para Puno solo considera a cuatro provincias (Puno, Huancané, Azángaro y Juliaca), dejando fuera a la mayoría del territorio regional, por lo que calificó de “absurdo” el cronograma de ejecución planteado por el Gobierno Central, que contempla plazos de hasta diez años.
En esta misma línea, denunció que el Ministerio de Energía y Minas no brinda respuestas claras sobre el arbitraje del Gasoducto Sur Andino, ni sobre el uso de la infraestructura ya adquirida, “piensan que no sabemos del tema. Nos tratan como ignorantes. Pero los tubos del gasoducto ya existen; no pueden decir que hay impedimentos para continuar la obra”, recalcó.
Motivo por el cual, el Colegio de Ingenieros de Puno organizará un foro regional este sábado en la Municipalidad Provincial de Puno, donde se espera la presencia del director general de Hidrocarburos, José Alberto Agurto Saldaña, y representantes del Congreso Nacional de Energía. El objetivo será exigir explicaciones y una posición firme del Gobierno Regional de Puno, al que Limachi cuestionó por su pasividad.