Párroco del templo La Merced señaló que la veneración a la virgen no se limita solo a la danza y la música, sino que debe expresarse también con fe, compromiso y respeto
David Vargas Valencia, párroco del Templo La Merced y de la Parroquia Cristo Rey de Juliaca, anunció el inicio de las celebraciones por la Festividad Virgen de las Mercedes, las cuales comenzaron el 24 de julio con las misas y liturgias correspondientes.
Asimismo, anunció el inicio de las inscripciones para los conjuntos folclóricos que deseen rendir homenaje a la virgen mediante música y danza. No obstante, el párroco destacó que la veneración no se limita a estas expresiones, sino que también puede realizarse asistiendo a misas, rezando el Rosario, el Ángelus o a través de la pintura.
Detalló que la veneración a la virgen abarca diversos aspectos y debe entenderse como un acto de recogimiento espiritual. Las actividades religiosas realizadas en su honor, como misas, peregrinaciones, el rezo del Rosario y el Ángelus, tienen un profundo trasfondo espiritual, y no deben reducirse a expresiones sociales o folclóricas.
Finalmente, señaló que muchos feligreses en la actualidad consideran parte esencial las danza y la música como parte esencial en la veneración a la virgen, lo cual se respeta, pero debemos buscar acercarnos a través de la fe.