Inician restauración del histórico portón de la Catedral de Puno rumbo a Candelaria 2026


Inician restauración del histórico portón de la Catedral
Inician restauración del histórico portón de la Catedral

DDC Puno, el Obispado y CORI Puno unen esfuerzos para recuperar uno de los símbolos arquitectónicos más importantes de la ciudad

Desde la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno y el Obispado de Puno se realizaron las gestiones correspondientes para el mantenimiento y la conservación del portón principal de la Basílica Menor de la Catedral de Puno, con miras a la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2026.

El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en el atrio de la Basílica Menor, con la participación de representantes de la empresa minera CORI Puno, autoridades del Obispado y el titular de la DDC Puno, quienes anunciaron el inicio del mantenimiento y la conservación del portón principal de la Basílica Menor de la Catedral de Puno.

Al respecto, el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, Edmundo Cordero, manifestó que desde hace siete meses se ha trabajado de manera conjunta con el Obispado de Juli, desarrollando reuniones permanentes con la empresa minera Cori Puno y con la fundación que cuenta. Es así que se logró llegar a un acuerdo en favor de Puno, como es la restauración y mantenimiento del portón principal, un proyecto que será ejecutado como donación por parte de la empresa privada.

Asimismo, la representante de CORI Puno, Patricia Navarro Grau, anunció que la empresa realizará una restauración cuidadosa y técnica del portón principal de la Basílica Menor de la Catedral de Puno, resaltando que este patrimonio cultural es valioso para todo el Perú. Destacó que el objetivo es ejecutar un trabajo impecable de mantenimiento y restauración para poder entregar un trabajo A1 a la población de Puno.

Precisó que la intervención tendrá una duración de 80 días y será financiada con una donación de 57 mil soles realizada por la empresa minera. El proyecto incluirá una evaluación técnica inicial, seguida de trabajos de conservación destinados a garantizar la estabilidad del portón y frenar su deterioro. Además, expresó que la obra estará culminada a tiempo para las actividades de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2026.

Durante la actividad, las autoridades presentes, como la vicegobernadora regional de Puno, Margot de la Riva Valle, y el gerente general de la Municipalidad Provincial de Puno, Ricardo Álvarez, destacaron el trabajo realizado por el personal especializado de la DDC Puno, en coordinación con el Obispado de Puno, así como la participación de la empresa minera en concretar el proyecto de la restauración y mantenimiento del portón principal de la Basílica Menor de la Catedral de Puno. Además, indicaron que desde las instituciones que representan se brindarán las facilidades necesarias para los trámites requeridos para la ejecución del proyecto.

Finalmente, los representantes de la empresa Cori Puno manifestaron que, tras culminar la intervención en el portón principal, se evaluará la posibilidad de intervenir en el mantenimiento y la conservación de la Basílica Menor de la Catedral de Puno, previa coordinación y estudios realizados por parte de la DDC Puno y el Obispado de Puno, tal como se realizó en la presente intervención.