Instalan primera asamblea regional de Pueblos Indígenas en Puno para defender sus derechos


Líderes indígenas y comunales impulsan la organización desde la macro región sur para fortalecer la defensa de los derechos de las comunidades originarias, campesinas y nativas del Perú.

Fredy Quispe Cruz, presidente de la Federación Agraria Revolucionaria Juan Velazco Alvarado de la región Apurímac, Ciro Alfredo Gálvez Herrera presidente nacional del Parlamento de Pueblos Indígenas del Perú (PAI), representantes de otras regiones y presidentes comunales, ayer en la comunidad de Hancco Jaque Quilcani del distrito de Juli en la provincia de Chucuito, instalaron la primera asamblea de los pueblos indígenas de la región Puno.

Quipe Cruz indicó que esta asamblea regional, parte del Parlamento de Pueblos Indígenas del Perú (PAI), se instala porque no existe una organización de carácter nacional que defienda los derechos de las comunidades indígenas, campesinas y pueblos originarios dentro del territorio nacional.

Esperan alcanzar normas internacionales que defiendan los derechos de los pueblos indígenas, por ello se organizan desde la región macro sur, centro y norte del país, con el único fin de defender derechos vulnerados en comunidades indígenas.