Niños de 3 a 5 años estudian en ambientes alquilados y precarios en la I.E.I. N.º 862 de Azángaro, mientras autoridades locales aún no responden a gestiones por nueva infraestructura
La Institución Educativa Inicial N.° 862 de la provincia de Azángaro, atraviesa una grave crisis debido a la falta de infraestructura adecuada para atender a sus estudiantes. Según precisó la directora, Viviana Paucar, las clases se desarrollan en una vivienda alquilada, costeada por los padres de familia, donde un promedio de 15 niños de 3, 4 y 5 años reciben educación en ambientes reducidos y sin condiciones pedagógicas apropiadas.
Asimismo, denunció que, pese a reiteradas gestiones realizadas ante la Municipalidad Provincial de Azángaro y la UGEL, no han recibido el apoyo necesario, “el alcalde se comprometió a ayudarnos, pero después nos negó todo tipo de respaldo. Tenemos documentos y notificaciones que prueban esta negativa”, señaló, a tiempo de advertir que incluso existen trabas para la habilitación del terreno donado al Ministerio de Educación por parte de una familia sobre un terreno de apenas 300 m², lo que estaría dilatando aún más el procedimiento.
Pese a esta situación, la carente institución ha recibido el apoyo de la PNP de este sector que, con recursos limitados, han logrado levantar dos aulas prefabricadas, las mismas que requieren de los servicios básicos como agua y desagüe.
“Nuestros padres de familia son de bajos recursos, no podemos solventar más gastos. Pagamos 120 soles por dos pequeños ambientes alquilados, inadecuados para nuestros niños”, añadió.
Finalmente, pese a este apoyo, las maestras y padres de familia exigen al Gobierno Regional y a las autoridades locales a no olvidar la prioridad del sector educativo, “necesitamos una institución digna para nuestros niños, ellos son el futuro de Azángaro. Ojalá el próximo año se concrete una obra que permita atenderlos en mejores condiciones”, agregaron.