En el marco del 357 aniversario de la ciudad altiplánica, la “Estudiantina Pandillera Armonías del Lago Puno”, señaló que viene participando en las celebraciones interpretando un repertorio especial en honor a Puno.
A Través del programa “Participación Ciudadana”, el presidente de la agrupación, Erickson Mamani Valeriano, destacó el valor cultural y emocional de la estudiantina, expresión artística considerada la, danza emblema del puneñismo.
A su turno, el compositor Paul Becerra Maquera resaltó la importancia de preservar la esencia de la música puneña y transmitirla a las nuevas generaciones. Ambos coincidieron en que, con el paso del tiempo, la festividad del 4 de noviembre ha crecido en participación y entusiasmo.
“La música puneña ya no se fuerza, se siente. Es parte de nuestra identidad y esto se ha ido construyendo con esfuerzo y dedicación de los intérpretes de las estudiantinas”, mencionó,
Entre tanto, la agrupación anunció el estreno de dos nuevas composiciones: Compañerita y Hay Corazón, dedicadas a la comparsa Tierra Mía. Estas piezas serán presentadas en el recital de esta tarde en la Plaza Mayor, evento auspiciado por la Municipalidad Provincial de Puno.
Con más de 60 músicos en escena, Armonías del Lago reafirma su compromiso con la preservación y difusión de la pandilla puneña, símbolo de unidad, cultura y pasión altiplánica.