“Apoyemos esta decisión que ha tomado el PRONIED y también el gobernador regional, creemos que ya es momento que el COAR Puno tenga una infraestructura propia”, dijo el director de la UGEL San Román
Tras conocerse que a través del informe N. ° 00008-2025-JBQG-MINEDU-CMGI- Pronied- UGEO- ERPE, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), optó por los terrenos de Juliaca en la provincia de San Román, para la edificación de la nueva infraestructura del Colegio de Alto Rendimiento (COAR – Puno), al respecto salieron a pronunciarse las autoridades de Puno y Lampa, quienes indican que este colegio debe ser construido en sus respectivas jurisdicciones.
En respuesta, Luis Jarid Mamani Llano, director de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román, recordó que en una macro reunión desarrollada el pasado año, se quedó que se debía respetar los informes técnicos que el PRONIED debía emitir y el señor gobernador debía acatar estos informes para evitar conflictos entre provincias hermanas, entonces; “se ha emitido este informe donde indica que los terrenos de Juliaca son los que reúnen las mejores condiciones y se debe respetar”, subrayó.
Asimismo, en parámetros de evaluación pasados como en los del 2020, se consideraría otros criterios más, como; la accesibilidad para las familias, la existencia de mayor número establecimientos de salud, además; que el 70% de estudiantes que actualmente alberga este colegio sería proveniente de la zona norte y el restante de la zona sur, parámetros que le sumarían más puntos a la ciudad calcetera.
Mientras que, en la reunión desarrollada el último viernes, las autoridades de San Román, indicaron que Juliaca hará respetar el último informe del PRONIED y de una decisión tomada en el año 2020, por el entonces gobernador regional Agustín Luque Chaiña, cuyo gobierno aseveró que el COAR Puno, se debía construir en Juliaca y para ello alcanzaba toda la información necesaria de las resoluciones directorales, las actas, los acuerdos suscritos entre las autoridades de Puno y Juliaca, donde se cedía los terrenos del campamento Taparachi a favor del Ministerio de Educación para la construcción del colegio, recordó.
Finalmente, la autoridad educativa de la provincia de San Román, invocó a las autoridades de las provincias de Puno y Lampa, deponer actitudes de rechazo al informe del PRONIED, de esta forma permitan la construcción del Colegio de Alto Rendimiento en la región de Puno, “Apoyemos esta decisión que ha tomado el PRONIED y también el gobernador regional, creemos que ya es momento que el COAR Puno tenga una infraestructura propia”, sentenció.