Invocan a los migrantes que ingresaron a la región de Puno a regularizar su situación migratoria


Yeni Lope Huanca, consultora en Migraciones de la Defensoría del Pueblo, señaló que en el marco de recordar los 25 años de la “Defensoría del Pueblo”, desarrollarán un conjunto de actividades referidas a la trata de personas y los derechos en movilidad humana internacional.

Mostró su preocupación con la situación crítica que viene sopesando los migrantes que ingresaron al país y particularmente a la región de Puno, porque están en riesgo de ser sujetos de trata o tráfico ilícito de migrantes.

Recordó que en este grupo de personas hay niños, niñas, mujeres embarazadas, adultas mayores y discapacidad, quienes son doblemente vulnerables y los llamó a regularizar su situación migratoria porque hay la posibilidad de que haya una residencia temporal.

Asimismo, en el caso de que estén de paso las autoridades deben de identificar a la población vulnerable, porque en algunas situaciones están trasladando niños sin sus padres y pueden ser sujetos de trata.