Javier Milei anuncia un acuerdo histórico con el FMI: USD 32 mil millones y fin del cepo cambiario


Javier Milei
Javier Milei

El presidente de Argentina celebró el respaldo internacional, prometió una inflación en caída y aseguró que la economía del país experimentará un crecimiento sostenido en los próximos años

El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró un logro significativo en la economía del país tras anunciar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un REPO del Banco Central por un total de USD 32 mil millones. El mandatario destacó que, de este monto, USD 19.600 millones se desembolsarán de manera inmediata, lo que permitirá que las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) lleguen a los USD 50 mil millones para el mes de mayo.

En un discurso transmitido por cadena nacional, Milei subrayó que este es el primer programa en la historia en el que el FMI aprueba un respaldo a un plan económico que ya ha mostrado resultados. “Este acuerdo es la base para el futuro crecimiento de Argentina”, sentenció el presidente.

Fin del cepo y mayor respaldo económico

Uno de los anuncios más relevantes fue la eliminación del cepo cambiario a partir de este lunes, lo que representa un giro significativo en la política económica del país, que durante años restringió el acceso al mercado cambiario.

Milei destacó que este respaldo financiero, junto con las reformas estructurales implementadas, permitirá a Argentina recuperar el control de su economía y garantizar un crecimiento sostenido. “La economía va a seguir creciendo por la recomposición de las empresas, la caída de la inflación y la revalorización del poder adquisitivo de los ciudadanos”, afirmó el presidente.

Inflación bajo control y perspectivas a futuro

En cuanto a la inflación, Milei aseguró que “no tiene otro destino que colapsar”, gracias a las reformas que eliminarán la emisión de pesos sin respaldo. Además, prevé un aumento en la inversión extranjera, dado que las nuevas políticas garantizarán la seguridad de las inversiones.

«Argentina será el país de mayor crecimiento económico de los próximos tres años», afirmó con optimismo. El presidente se mostró confiado en que la nación será un ejemplo global de libertad y prosperidad, impulsada por las reformas y el trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado.

Una era dorada para todos los argentinos

Milei cerró su discurso con un mensaje de unidad y esperanza para todos los argentinos: “Es hora de que los argentinos tengamos lo que merecemos: un país en el que salir adelante sea fácil para el que hace las cosas bien”. Enfatizó que, más allá de las ideologías políticas, el crecimiento económico será inclusivo y alcanzará a todos los sectores de la sociedad.

Con un futuro que se presenta lleno de oportunidades, Argentina se encamina hacia un nuevo ciclo económico que promete libertad, crecimiento y prosperidad para todos.

Perspectivas:

Con las nuevas reformas y la fuerte inyección de recursos internacionales, Argentina tiene ahora las bases para enfrentar el futuro con un panorama más prometedor. El fin del cepo cambiario es solo el principio de un largo proceso de transformación que busca colocar al país en una posición competitiva a nivel global.