Asimismo, indicaron que, el único incremento registrado en el flujo migratorio ocurrió durante la festividad de la Virgen de la Candelaria, evento que atrajo a turistas y generó un aumento del 18% en el ingreso de personas
Ante los concurridos cuestionamientos por el presunto incremento de cifras de migrantes bolivianos al Perú, debido a la situación crítica que vienen sopesando, Víctor Silva, jefe zonal de Migraciones en Puno, desmintió esta información sobre un supuesto éxodo masivo de ciudadanos bolivianos hacia el Perú. Reportó además que, según las estadísticas oficiales muestran una disminución en el flujo migratorio en comparación con el año pasado.
«Bajo la comparación de otras semanas, esa información es falsa. Me baso en las estadísticas de ingreso y salida de ciudadanos peruanos y extranjeros, en este caso bolivianos. Comparando los primeros meses del año pasado con este año, ha habido una disminución», afirmó.
Explicó además que, el único incremento registrado en el flujo migratorio ocurrió durante la festividad de la Virgen de la Candelaria, evento que atrajo a turistas y generó un aumento del 18% en el ingreso de personas. Sin embargo, aclaró que esta situación fue temporal y no responde a un éxodo masivo.
Asimismo, mencionó que, las imágenes difundidas en redes sociales corresponden a esos días de alta afluencia, lo que podría estar generando una percepción errónea sobre un supuesto aumento migratorio, «la realidad es otra. Hoy, en un día viernes, que es de feria, el movimiento migratorio es bajo en comparación con otras semanas», detalló.
Finalmente, Silva recalcó que Migraciones mantiene un trabajo permanente de fiscalización y verificación en las fronteras, carreteras, hospedajes, terminales terrestres y aeropuertos. «Nuestros operativos son permanentes y no dependen de coyunturas como la que se menciona», agregó al tiempo de afirmar que, la Policía Nacional del Perú, también ha descartado la existencia de un flujo inusual de migrantes bolivianos hacia el Perú.