Proyecto de renovación genera controversia por el valor artístico del empedrado original de más de 40 años
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, Javier Ponce Roque, anunció la ejecución de un nuevo proyecto de inversión en el centro histórico de la ciudad. Precisó que habrá una intervención con el material característico piedra con la que fueron edificadas la Plaza Mayor de Puno y el parque Manuel Pino.
“Vamos a intervenir el jirón Lima, en el tramo que conecta con el parque Daniel Alcides Carrión, así como el jirón Deustua hasta el parque de Las Aguas. Vamos a cambiar el piso del jirón Lima que conecta con el parque Pino, porque tiene muchos años. Este proyecto de envergadura le dará otra imagen a la ciudad de Puno”, indicó.
Ante este anuncio, diversos gestores culturales de la ciudad demandaron al alcalde conservar el piso actual del jirón Lima, debido a su alto valor cultural y artístico. José Morales, promotor cultural, recordó que la obra data de hace más de 40 años.
“Esta intervención ya tiene un valor histórico. Hoy es un atractivo no solo para los puneños, sino también para los turistas. Ahí están plasmadas las principales danzas que aún se bailan en la región de Puno. Pedimos que el alcalde reflexione sobre este tema. Más bien solicitamos su restauración y mejora, sin necesidad de reemplazar el material original”, expresó.
En la misma línea, José Calizaya, actual director de la Escuela Superior de Formación Artística de Puno, manifestó que el piso del jirón Lima tiene una identidad propia, con una marcada característica cultural y artística. Consideró que los colegios profesionales, como el de Arquitectos, Antropólogos y otros, deberían pronunciarse al respecto. “Al margen del valor económico, aquí debe prevalecer el valor histórico, cultural, artístico y arquitectónico”, sostuvo.