El titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, dijo, además, que el JNE «necesita ganar nuevamente la confianza de la ciudadanía»
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, advirtió que podrían anularse las inscripciones de partidos políticos que hayan presentado firmas falsas en sus padrones de afiliados. El funcionario anunció que el organismo aplicará una “fiscalización posterior” a los documentos presentados por las agrupaciones, y que si se detectan irregularidades se procederá conforme al marco legal vigente.
“Vamos a actuar de acuerdo con el ordenamiento jurídico, que nos faculta suspender si ha disminuido el número de afiliados. Pero también vamos a implementar la fiscalización posterior, que conllevará a la nulidad de la inscripción de las organizaciones”, declaró Burneo. Afirmó, además, que este problema se arrastra desde hace más de 25 años y que es hora de enviar un mensaje firme a la ciudadanía.
El titular del JNE también se refirió a la crisis de confianza que atraviesa la institución. Según una encuesta de CPI, el 48.1 % de los peruanos no confía en absoluto en el JNE. Burneo reconoció el reto que enfrenta, aunque señaló que la desconfianza era aún mayor cuando asumió el cargo hace seis meses. “Es una oportunidad para seguir trabajando con ahínco. Necesitamos fortalecer la confianza del ciudadano”, sostuvo.
Estas declaraciones se dan en un contexto en el que figuras como Katherine Ampuero, militante de Renovación Popular y exprocuradora del caso Odebrecht, han solicitado la nulidad de oficio de la inscripción de partidos como Primero la Gente, Perú Primero y Perú Moderno, involucrados en el presunto uso de firmas falsas.
Fuente: Rpp