JNE advierte que aún no se presentan alianzas electorales a menos de un mes del cierre del plazo


Jurado Nacional de Elecciones
Jurado Nacional de Elecciones

El vocero del Jurado Nacional de Elecciones recordó que las inscripciones vencen el 2 de agosto y solo los 43 partidos registrados hasta abril pueden formar alianzas, advirtió que la dispersión política dificulta el voto informado.

El vocero del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Román Román Campos, recordó a través de Radio Onda Azul que el plazo máximo para que las organizaciones políticas soliciten la inscripción de alianzas electorales vence este 2 de agosto. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha presentado ninguna solicitud formal, pese a que ya rige el cronograma electoral de cara a las elecciones generales de 2026.

Al respecto, explicó que solo los 43 partidos políticos inscritos hasta el 12 de abril de 2025 pueden conformar alianzas electorales para dicho proceso las mismas que deben de formalizarse a través de un acuerdo conjunto que incluya aspectos como personeros, símbolo, denominación, distribución de financiamiento público y de candidaturas.

Advirtió además que, la fecha límite para lograr la inscripción definitiva de una alianza es el 1 de septiembre, y que no es posible ampliar este plazo debido al principio de intangibilidad normativa, establecido un año antes de las elecciones.

“Lo ideal sería que se formen alianzas que ayuden a reducir la dispersión política. Tener 43 partidos complica el voto informado del ciudadano”, puntualizó. Finalmente, recordó que el cronograma electoral continúa con el cierre del padrón electoral el 14 de octubre, seguido de las elecciones primarias el 30 de noviembre y la inscripción de candidaturas el 23 de diciembre de este año.