Ambos casos están en evaluación por presuntos actos proselitistas en eventos oficiales. Sanciones podrían llegar hasta las 30 UIT
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, informó que se encuentran en evaluación dos casos emblemáticos por posible vulneración al principio de neutralidad electoral, que involucran al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y al gobernador regional de La Libertad, César Acuña.
Burneo explicó que, el caso de López Aliaga está relacionado con la reciente presentación de locomotoras donadas por la empresa Caltrain para el proyecto del tren Lima–Chosica. La presencia del burgomaestre en dicho evento podría constituir una infracción a la neutralidad electoral, principio que prohíbe el uso de actividades oficiales con fines proselitistas durante procesos electorales.
Por su parte, el caso de César Acuña se vincula a un mitin realizado recientemente en Lambayeque, donde se investiga si el acto tuvo connotación política indebida. Según Burneo, ya se ha remitido un informe de fiscalización al Jurado Electoral Especial (JEE) de esa jurisdicción, que será el encargado de determinar si hubo o no una infracción.
“El JEE verificará los hechos informados por el área de fiscalización. En caso de confirmarse la falta, las sanciones pueden ir desde una amonestación hasta una multa de aproximadamente 30 UIT”, detalló Burneo.
Asimismo, el titular del JNE reveló que actualmente se revisan un total de 2,755 informes de fiscalización relacionados con posibles faltas a la neutralidad electoral por parte de funcionarios públicos a nivel nacional.
Estas acciones forman parte del seguimiento preventivo de cara a las elecciones generales y buscan garantizar la equidad y transparencia en el proceso electoral.
Fuente: Rpp