La Institución Flora Tristán y miles de internautas rechazan los comentarios misóginos del nuevo presidente del Perú, José Jerí, mientras resuena una denuncia por agresión sexual archivada
El ascenso de José Jerí a la presidencia del Perú no ha estado exento de controversia. A tan solo horas de asumir el cargo, su pasado en redes sociales y una denuncia de agresión sexual han reavivado fuertes críticas, tanto de colectivos feministas como de la opinión pública.
Desde 2011, los tuits de Jerí han causado revuelo por su contenido machista y misógino. Comentarios como «Las mujeres son seducidas con amor, cariño y respeto. Para todas las demás existe Mastercard» o «La salchipapa no está tan apetecible como las comensales» son solo algunos de los ejemplos que han circulado nuevamente en redes sociales, generando indignación. La Institución Flora Tristán, defensora de los derechos humanos de las mujeres, no dudó en expresar su rechazo hacia el nuevo mandatario, acusándolo de mostrar claros rasgos misóginos a través de sus publicaciones. Para este colectivo, los comentarios de Jerí en redes sociales reflejan un perfil de una persona que no solo cosifica a las mujeres, sino que también fomenta la violencia y la discriminación.
«Estos comentarios configuran el perfil de una persona con rasgos misóginos y machistas», manifestó Liz Meléndez, directora de Flora Tristán, quien también cuestionó el hecho de que, a pesar de la denuncia por agresión sexual que enfrentó Jerí, no se haya reconsiderado su designación como presidente. Según Meléndez, «una persona que ha tenido una denuncia por un delito tan grave no debería haber sido considerada para el cargo», subrayando que esta situación refleja la falta de discernimiento ético de las autoridades que lo nombraron.
La polémica no termina ahí. En 2024, una denuncia de agresión sexual fue presentada contra Jerí por una mujer de 31 años que alegó haber sido violada durante un viaje con «fines recreativos». La mujer acusó al entonces congresista de haberla atacado mientras ella se encontraba bajo los efectos del alcohol, perdiendo el conocimiento. Aunque Jerí rechazó categóricamente las acusaciones y expresó su solidaridad con la denunciante, la denuncia fue archivada por falta de pruebas suficientes.
Para muchos, los comentarios sexistas de Jerí en redes sociales y la denuncia por agresión sexual constituyen un perfil preocupante para quien ahora ejerce la presidencia del país. Mientras tanto, la indignación sigue creciendo entre los sectores feministas, que consideran que estas actitudes no pueden ser ignoradas en un contexto donde la violencia de género sigue siendo una problemática central.