José Jerí, nuevo presidente del Congreso, blindó a Dina Boluarte de denuncia por muertes en protestas


José Jerí

El legislador archivó la acusación constitucional presentada por la Fiscalía contra la presidenta, en medio de serios cuestionamientos por una presunta red de corrupción que involucra a su bancada, Somos Perú

José Jerí, recientemente elegido presidente del Congreso de la República, fue el autor del informe final que recomendó archivar la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte. Esta denuncia, presentada por el exfiscal de la Nación Juan Carlos Villena, la acusaba del presunto delito de homicidio calificado y lesiones graves en el contexto de las protestas sociales registradas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, que dejaron más de 60 fallecidos.

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), presidida por la congresista María Acuña (APP), respaldó el informe de Jerí y votó por mayoría para archivar el caso. Según la SAC, no se hallaron pruebas suficientes para imputar a la mandataria, pese a que la Fiscalía alegó que Boluarte, como jefa suprema de las Fuerzas Armadas y la PNP, tenía responsabilidad directa por las omisiones que permitieron el uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones.

La elección de Jerí como nuevo presidente del Parlamento contó precisamente con el respaldo de APP, el mismo grupo que lideró la sesión que favoreció a Boluarte. A las dudas sobre su imparcialidad se suma una reciente denuncia periodística, Jerí estaría involucrado en una presunta red de corrupción que habría recibido más de S/150,000 en coimas a favor de su bancada, Somos Perú, para beneficiar con fondos públicos a empresarios del rubro de construcción.

La empresaria denunciante afirmó haber entregado dinero a través de un intermediario al fallecido congresista Hitler Saavedra y, posteriormente, a Jerí y la congresista Ana Zegarra. Estos fondos habrían sido canalizados para asegurar la aprobación de proyectos en la Comisión de Presupuesto. Hasta el momento, el nuevo presidente del Congreso no ha ofrecido declaraciones sobre estas acusaciones.

Fuente: La República