Jóvenes luchadores: Reflexión en el Día de la Juventud y la Primavera


director de la Institución Educativa
director de la Institución Educativa

Los jóvenes deben tomar un rol activo en la transformación social, dice director de escuela en Santa Lucía

En el marco del Día de la Juventud y de la Primavera, que se conmemora cada 23 de septiembre, el director de la Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” del distrito de Santa Lucía, en la provincia de Lampa, Andrés Velásquez Hañari, destacó el rol que deben asumir los jóvenes en la transformación de sus localidades y en el desarrollo del país.

Mencionó que, si bien las autoridades tienen la responsabilidad de promover grandes cambios sociales, la juventud tiene hoy la tarea de asumir compromisos activos en sus instituciones, barrios y comunidades. “La juventud no solo es el futuro, sino también el presente, desde ya deben cambiar mentalidades y luchar juntos por el bienestar de nuestra sociedad”, dijo.

“La juventud debe aprender a levantarse de cada caída, mantener el optimismo y proyectarse a su plan de vida; y sobre todo, nunca dejar de leer, porque el hábito de la lectura nos libra de la ignorancia y abre el camino hacia el desarrollo personal y social”, señaló el director.

Así mismo, se refirió a la estación de la primavera, indicó que esta estación simboliza el florecimiento y la superación de las adversidades. “Nada en la vida es fácil, pero como la primavera después del invierno, siempre podemos renacer y salir adelante frente a las dificultades”, reflexionó.

En otro momento, resaltó las actividades que se realizan por la institución con motivo de su aniversario y del mes de la juventud. Además, recordó que el próximo año el colegio celebrará sus bodas de oro, por lo que ya se preparan para organizar las diferentes actividades junto a estudiantes, padres de familia y docentes.