Juan Manuel Cavero juró como nuevo ministro de Justicia tras renuncia de Juan José Santiváñez


Foto: Juan Manuel Cavero

El exjefe de asesores del Minjusdh asume el cargo en medio de cuestionamientos desde el Congreso y en reemplazo de Santiváñez, quien dejó el gabinete para postular a las elecciones de 2026

Juan Manuel Cavero Solano juró como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos del Perú, luego de la renuncia presentada por su antecesor, Juan José Santiváñez, quien anunció su intención de postular a las elecciones generales del 2026.

La ceremonia de juramentación se llevó a cabo en Palacio de Gobierno y contó con la presencia de varios miembros del gabinete ministerial, incluidos los titulares de Energía y Minas, Cultura, Vivienda, Producción, Interior, Economía, Mujer y Desarrollo e Inclusión Social.

Según información oficial del Ejecutivo, Cavero Solano se desempeñaba previamente como jefe del gabinete de asesores del Ministerio de Justicia. Es abogado titulado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Lima y ha ocupado cargos en diversas entidades públicas como la SUNAT, EMAPE, ATU y SUTRAN.

Renuncia de Juan José Santiváñez

La salida de Juan José Santiváñez fue confirmada el 1 de octubre, cuando presentó formalmente su renuncia durante una sesión del Consejo de Ministros. En la carta dirigida a la presidenta Dina Boluarte, señaló que su decisión responde al “anhelo de participar como candidato en las próximas elecciones democráticas” de abril de 2026. Santiváñez había jurado al cargo el 23 de agosto, en su segundo ingreso al gabinete, tras ser censurado en marzo cuando se desempeñaba como ministro del Interior.

Reacciones en el Congreso

La designación de Cavero Solano ha generado críticas desde el Congreso. El legislador Eduardo Salhuana cuestionó la inestabilidad en el gabinete ministerial y los constantes cambios de titular en Justicia. Por su parte, la congresista Susel Paredes expresó su preocupación por las presuntas investigaciones que involucrarían al nuevo ministro por el presunto delito de corrupción de funcionarios.

“Son agua de la misma fuente. Hay que investigarlos. No se puede dejar el Ministerio de Justicia, que es tan importante, en manos de personas con vínculos cuestionables”, declaró.

La juramentación de Cavero se da en un contexto político marcado por tensiones y una creciente fiscalización del Congreso hacia los nuevos nombramientos del Ejecutivo.

Fuente: Rpp