Juez del Poder Judicial cuestiona la vacancia de Pedro Castillo: “Fue un proceso irregular”


Cuestionan la vacancia de Pedro Castillo
Cuestionan la vacancia de Pedro Castillo

El juez Andrés Fortunato Tapia Gonzáles considera que el Congreso vulneró el derecho al debido procedimiento en la vacancia del expresidente Castillo

En un giro inesperado, el juez superior Andrés Fortunato Tapia Gonzáles, miembro de la Primera Sala Constitucional de Lima, votó a favor de la demanda de amparo presentada por Pedro Castillo, quien fue vacado del cargo de presidente en diciembre de 2022. Según Tapia Gonzáles, el proceso de vacancia fue irregular, ya que se violó el derecho al debido procedimiento del entonces presidente de la República.

El magistrado aseguró que el Congreso incurrió en un acto inconstitucional al reducir el plazo entre la admisión del pedido de vacancia y su debate y votación, vulnerando así el derecho de defensa de Castillo. Según el Reglamento del Congreso, se necesitaba un mínimo de 104 votos para reducir este plazo, pero solo se alcanzaron 101, lo que generó la irregularidad señalada por el juez. «Es obvio que se vulneró el ejercicio del derecho al debido procedimiento del actor», indicó Tapia Gonzáles, al referirse a la falta de motivación para la reducción del plazo.

Aunque el juez argumentó en favor de la demanda de amparo, dejó en claro que no estaba a favor de restituir a Pedro Castillo en el poder. Tapia Gonzáles advirtió que tal decisión podría generar más caos y descontrol social en el país, dada la situación política y judicial que enfrenta el expresidente. «Retroceder el momento hasta antes de la vacancia solo traería más conflictos», destacó el juez en su exposición.

El abogado de Pedro Castillo, Javier Adrianzén, calificó la decisión de Tapia Gonzáles como una «luz de esperanza», al considerar que la justicia finalmente está tomando un giro favorable para su cliente. Según Adrianzén, el Congreso no cumplió con los requisitos legales para vacar a Castillo, ya que no se alcanzó el número necesario de votos según el Reglamento. El abogado también mencionó que sigue esperando la respuesta a su recurso de apelación ante la Primera Sala Constitucional de Lima, y, en caso de ser necesario, recurrirá a instancias supranacionales.