Alexandre de Moraes afirmó que el expresidente lideró una conspiración con un plan detallado de magnicidio concebido dentro del Palacio de Gobierno tras perder las elecciones de 2022
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio por intento de golpe de Estado contra el expresidente Jair Bolsonaro, reveló este martes que el exmandatario brasileño habría ideado un plan minucioso para asesinar al actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva, con el fin de mantenerse en el poder tras su derrota electoral en 2022.
Durante la sesión de la Primera Sala del Tribunal Supremo de Brasil, Moraes aseguró que «el contenido de ese plan está plenamente demostrado en el expediente» y que existen pruebas contundentes de la conspiración. La Fiscalía identificó el plan bajo el nombre de “Puñal Verde y Amarillo”, y entre los objetivos también figuraban el vicepresidente Geraldo Alckmin y el propio magistrado Alexandre de Moraes, quien presidía el Tribunal Superior Electoral en ese entonces.
Según las investigaciones, el plan fue concebido dentro del Palacio de Planalto, sede del Poder Ejecutivo, y trasladado al Palacio de la Alvorada, residencia oficial del presidente. El general retirado Mário Fernandes, exmiembro del gobierno de Bolsonaro, confesó haber elaborado el documento que contenía los detalles del atentado.
«La conspiración no se diseñó en un lugar oculto ni clandestino, sino en el centro del poder gubernamental», subrayó Moraes durante la audiencia.
El juicio contra Bolsonaro y otros siete exfuncionarios, incluidos exministros y altos mandos militares, incluye cinco cargos relacionados con crímenes contra el orden democrático. Las penas por estos delitos podrían sumar hasta 40 años de prisión para cada uno de los acusados.
El proceso se encuentra en una fase decisiva, con votaciones programadas entre los cinco jueces de la sala hasta este viernes, cuando se espera la sentencia definitiva.
Fuente: La República