Juliaca será escenario del Primer Congreso Nacional de la Marinera y Pandilla Puneña, un evento que reunirá a investigadores y artistas para revalorar estas danzas tradicionales del altiplano
Del 20 al 22 de agosto, Juliaca será sede del Primer Congreso Nacional de la Marinera y Pandilla Puneña, un evento cultural que busca revalorar estas expresiones tradicionales del altiplano. Las actividades se desarrollarán en dos escenarios principales: la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) y la Municipalidad Provincial de San Román.
René Calsin Anco, historiador y coordinador del evento, informó que se abordarán cuatro ejes temáticos: evolución, historia, música y vestimenta de la marinera y la pandilla puneña.
Recordó que estas danzas empezaron a popularizarse a fines del siglo XIX, siendo 1896 el año en que se formó la primera estudiantina en la región, mientras que en Juliaca se tiene registro de esta manifestación desde 1926.
El congreso reunirá a investigadores, músicos, bailarines y cultores de diversas regiones del país, con el objetivo de rescatar, documentar y fortalecer el patrimonio cultural intangible de Puno y del Perú.