El especialista de la unidad de gestión educativa, Percy Solórzano, recordó que este proceso debe priorizar el acceso de todos los estudiantes, especialmente de aquellos con necesidades educativas especiales
La UGEL San Román anunció el inicio del proceso de matrículas 2026, exhortando a las instituciones educativas públicas y privadas a establecer con anticipación sus metas de atención, capacidades operativas y cantidad real de vacantes disponibles.
El especialista de la unidad de gestión educativa, Percy Solórzano, recordó que este proceso debe priorizar el acceso de todos los estudiantes, especialmente de aquellos con necesidades educativas especiales, garantizando un sistema inclusivo y sin prácticas discriminatorias.
Solórzano precisó que los colegios deben transparentar la información sobre vacantes y prever la atención adecuada para evitar aglomeraciones o largas colas, particularmente en las instituciones públicas de mayor demanda. Señaló que la UGEL supervisará que las matrículas se realicen de manera ordenada, segura y respetuosa, evitando cualquier tipo de condicionamiento o cobro indebido.
El especialista remarcó que los directores de los centros educativos están obligados a implementar estrategias que permitan un proceso eficiente. Esto incluye organizar cronogramas claros, distribuir responsabilidades entre el personal y garantizar espacios adecuados para la atención de padres de familia y apoderados.