El evento reunirá a investigadores, compositores y especialistas del 20 al 22 de agosto para sistematizar la historia y características de esta danza tradicional.
El presidente de la Asociación de Instituciones de Pandilla Puneña (AIP), Oscar Mamani Calla, dio a conocer que el Primer Congreso Nacional de la Pandilla Puneña se realizará los días 20, 21 y 22 de agosto. Dijo que este miércoles iniciará el evento con un acto inaugural en el salón de convenciones de la Municipalidad Provincial de San Román.
“Es la primera vez que se organiza un encuentro de esta naturaleza. Queremos fomentar la investigación y plasmar en documentos oficiales los criterios sobre el origen, la coreografía, la indumentaria y la música de la pandilla puneña”, señaló.
Asimismo, dijo que el jueves 21 y viernes 22 de agosto continuará en el salón magno de la Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ), donde se presentarán ponencias a cargo de reconocidos investigadores, compositores y especialistas.
El congreso será referido en cuatro ejes temáticos: Origen y evolución de la pandilla puneña; Coreografía y expresión artística; Indumentaria tradicional; Música y canciones de la pandilla puneña.
De la misma manera, recordó que la pandilla puneña tiene presencia en Juliaca desde 1926 y en la ciudad de Puno desde 1905, pero en todo este tiempo nunca se había organizado un congreso académico que sistematice su historia y características.