Julio Barreda Aragón, el pionero que hizo de Macusani la capital alpaquera del Perú y del mundo


Productores alpaqueros de Macusani

En el Día Nacional de la Alpaca, los productores de Macusani recordaron a Julio Barreda Aragón, un destacado criador, cuya labor impulsó el reconocimiento de Macusani como “la capital alpaquera de Perú y del mundo”

El productor alpaquero Victoriano Barragán recordó a Julio Barreda Aragón, por su gran aporte en el valor genético de camélidos, ya que brilló con sus ejemplares en ferias nacionales e internacionales. Gracias a su labor, Macusani es reconocida como “la capital alpaquera del Perú y del mundo”.

Barragán destacó que, don Julio Barreda mejoró la genética de sus camélidos hasta alcanzar una finura similar a la de la vicuña, realizando investigaciones y experimentos sin apoyo tecnológico, logrando así, obtener numerosos ejemplares de alto valor genético.

Asimismo, señaló que el productor pionero Barreda Aragón, contribuyó a la expansión de camélidos de alto valor genético en diversas regiones y países. Incluso, su trabajo despertó el interés internacional, especialmente en Estados Unidos y Australia, donde exportó sus ejemplares que permitieron a los productores locales mejorar la calidad genética de sus animales en sus países.

Finalmente, el productor Victoriano Barragán destacó que ningún criador de camélidos ha superado los logros de Barreda Aragón en la mejora genética de la fibra de alpaca. A pesar de los avances tecnológicos actuales, ya que, Barreda no solo mejoró sus propios ejemplares, sino que también compartió sus conocimientos con los alpaqueros de Carabaya y Puno. Además, fue el primer juez en la primera feria de camélidos en Macusani, donde transmitió lo aprendido en sus viajes internacionales.