«Kkaira Marka»: Cortometraje puneño alerta sobre la extinción de la rana del Titicaca


cineasta Magaly Torres
cineasta Magaly Torres

Una animación que busca salvar a una especie emblemática del altiplano y llamar la atención sobre la crisis ambiental

Kkaira Marka (Ciudad Rana), un cortometraje animado dirigido por la cineasta Magaly Torres Barrientos, busca generar conciencia ambiental desde el altiplano peruano, tomando como símbolo a la emblemática rana del Titicaca, especie en grave peligro de extinción. Esta producción puneña, desarrollada en animación 3D con estilo visual 2D, retrata los riesgos que enfrenta este anfibio y hace un llamado urgente a la protección de la biodiversidad.

“El mensaje que queremos dar es de convivencia, en el que todos tenemos derecho a vivir en este medio ambiente”, expresó Torres. A través de la historia de Kkaira Marka , se advierte sobre la posible desaparición de esta especie milenaria si no se toman medidas de conservación efectivas. “Puede que nunca más los podamos volver a ver”, lamentó la directora.

El proyecto recibió un estímulo económico de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) en 2019; Sin embargo, el financiamiento resultó insuficiente para cubrir todos los costos de producción. La pandemia y las restricciones presupuestales provocaron una serie de retrasos, obligando al equipo a continuar el trabajo con esfuerzo y recursos propios. “Es por eso que lo hemos venido arrastrando todos estos años, hasta que este año, por fin, va a poder ver la luz”, explicó Torres.

La realizadora también hizo un llamado al respaldo de diversos sectores para impulsar iniciativas audiovisuales con impacto social. “Sería muy importante el apoyo del sector privado, de ONG y del público en general, que se pueda sumar a proyectos como este, que buscan algún tipo de cambio social”, subrayó, destacando que Kkaira Marka representa no solo un logro artístico, sino también una voz desde las regiones a favor del medio ambiente.

La historia de Kkaira Marka es, en esencia, una invitación a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y la urgencia de protegerla.