La alimentación saludable sería un factor importante para prevenir las enfermedades estomacales según especialista en alimentación


Especialista advierte que la mala alimentación y el estrés son las principales causas de los dolores estomacales

«Se dice que el estómago es el segundo cerebro, es la base principal e incluso de este depende el estado anímico de las personas”, comenta Jhon Coila especialista en alimentación bioenergética en el programa “Vida Saludable” de Radio Onda Azul donde el tema a tratar fueron los “dolores estomacales”.

Explica que hablar de las enfermedades del estómago es como ver una cajita donde encontramos muchas herramientas, hay varias enfermedades que pueden afectar al estómago como la: gastritis, ulcera, reflujo o colitis. Recomienda que, si el dolor es persistente o intenso lo primero que se debe hacer es ir al centro de salud, ya que puede ser una peritonitis, una enfermedad grave.

Revela que la causa principal de los dolores estomacales seria la alimentación, a veces está muy cargada de grasas, harinas, carbohidratos, frituras constantes y no tenemos la costumbre de beber agua, la cual puede causar un estreñimiento.

Menciona que los carbohidratos son alimentos esenciales para nuestro cuerpo, pues nos dan fuerza, el asunto está en las porciones.Indica que cuando ya se sufre de un fuerte dolor estomacal, no es bueno automedicarse; sino, preguntarse la causa y el por qué.

Para corregir nuestra alimentación recomienda alimentos con bastante fibra, probióticos y para quienes sufren de gastritis o ulcera, menciona que el mate de matico, un desayuno de tocosh, mazamorra de chuño o moraya sin condimentos, ayudaría bastante a curar las heridas causadas por las bacterias, igualmente manifiesta que la gastritis se produce mayormente por el desorden de horas en la alimentación, estrés, bebidas alcohólicas o exceso de grasa.

El especialista en alimentación menciona que la “dieta blanda” se le suministra a pacientes que fueron operados, consiste en bajar las cantidades de grasa, suspendiendo por un tiempo el pescado y las carnes rojas, remplazarlo por pollo o sopa de verduras sería lo más adecuado, no recomienda hacer ayuno si se ha operado e indica que si se quiere controlar el peso, podemos disminuir las raciones.