La ansiedad, depresión o preocupación es por excesiva información de muertes por COVID-19


El Coordinador Regional del Programa de Control y Prevención de la Salud Mental de la Dirección Regional de Salud Puno, Jesús Manuel Rodríguez, manifestó que hay un equipo de profesionales en psicología para atender a la población afectada por el tema de COVID – 19.

En la región de Puno, la coordinación es mediante las redes de salud, donde hay un responsable. Cada red cuenta con el apoyo de hasta siete profesionales en psicología. Aun no tienen previsto una campaña de difusión de números telefónicos para socializarlos.

En tanto, a nivel nacional se ha dispuesto un número al público. Puedes llamar al número 113 anexo 5 para que te atiendan en temas de salud mental.

La ansiedad, depresión o excesiva preocupación, para el psicólogo Manuel Rodriguez es un cuadro clínico que deben ser atendidos por un especialista. Ante este hecho, los profesionales en psicología realizan orientación, consejería e indicaciones como respuesta a una situación.

Recomienda que ante el problema de la COVID-19, cada una de las personas deben fomentar el autocuidado con buena salud general y salud mental. Respecto a este último pide minimizar la sobreinformación relacionada a las muertes o consecuencias que deja el virus en las personas. “No ayuda una formación magnificada en relación a muertos a contagios” dijo.