La Asociación Nacional de Periodistas del Perú recuerdan su 97 aniversario con diversas actividades deportivas y culturales


Asociación Nacional de Periodistas del Perú

A pocos años de cumplir su centenario, la ANP destaca su rol en la defensa del periodismo frente a décadas de violencia y censura; en Puno, denuncian creciente hostilidad contra comunicadores durante coberturas

Zuliana Laínez, presidenta la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, refirió que, en el contexto del 97° aniversario de la ANP a nivel nacional y 75° en Puno, en todo el país están a tres años de ser una organización centenaria, en reuniones nacionales con los periodistas analizaron que la historia del periodismo, no podría contarse sin la historia de la ANP y sus bases que ha sido más de nueve décadas confrontando contextos muy complicados para el ejercicio del periodismo desde el nacimiento de esta asociación en 1928. 

Recordó que, esta organización nace en un momento que la política y socialmente era complicado para el país, así como pasar por la época de la violencia entre el 80 y 2000, la ANP perdió a más de medio centenar de dirigentes, entre ellos: Hugo Bustíos, Jaime Ayala, luego de vivir el autogolpe del 92, que al igual que otros medios de alcance nacional, esta organización también sufrió, al tener un tanque del ejército en el frontis de su local institucional.

Asimismo, hoy por hoy no es fácil el ejercicio del periodismo en el país, porque después de ocho años se ha registrado el asesinato de comunicadores sociales, uno en el mes de enero en Ica, otro en mayo en Iquitos, en un momento en el que periodismo está bajo asedio, debido a que el ejecutivo y legislativo perciben la actividad periodística, por ello, es esencial que hayan instituciones como la que representa porque reivindican su historia, la razón de ser y por la que nacieron institucionalmente.

Enfatizó que, la región de Puno es una de las zonas del país, donde se tiene mayor presencia institucional, tienen 14 asociaciones provinciales, quienes siguiendo los principios básicos de la asociación están ahí, cuando hay persecución hacia un periodista, lamentablemente Puno ha sido una de las zonas donde se registró mayores incidentes para el ejercicio de la actividad periodística, en el contexto de movilizaciones en Juliaca se ha registrado un atentado contra un foto periodista de EFE  que fue impactado por perdigón, al igual que periodistas locales quienes fueron impedidos del ejercicio periodístico.

Recordó que, también hace unos días se ha tenido otro caso donde se intentó involucrar a periodistas locales como testigos de un hecho delictivo por el simple hecho de haber cumplido con la cobertura periodística, donde tienen capacidad de respuesta a través de las diversas bases con las que cuentan.