La escuela de Posgrado de la UNA Puno celebra 42 años de contribución académica


director de Posgrado de la UNA
director de Posgrado de la UNA

El aniversario estuvo marcado por actividades protocolares y la visión de expansión hacia nuevas regiones

Con algunas actividades protocolares, este 11 de abril se recordó el 42° aniversario de creación de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Ayer se realizó una misa y una ceremonia protocolar en el auditorio de la universidad. El director, Juan Walter Tudela Mamani, informó que la escuela está integrada por 4,000 estudiantes de maestría y 1,000 estudiantes de doctorado.

Recordó que la Escuela de Posgrado está conformada por 13 programas de doctorado y 23 programas de maestría, siendo los de mayor demanda los de Ciencias de la Educación, Contabilidad y Administración, Ingeniería Económica, Derecho, y otros programas de la Facultad de Ciencias Sociales.

Tudela Mamani mencionó que han mejorado las estadísticas de estudiantes graduados y titulados. Si bien es cierto que hasta hace algunos años solo el 4% solía concluir sus estudios con título, actualmente estas cifras se han incrementado. Se estima que entre el 40% y el 50% de estudiantes ya concluyen sus estudios con la obtención del grado. Dijo que esta mejora se debe a la implementación de los cursos-taller de Metodología de la Investigación orientados a la obtención de grados académicos.

Finalmente, señaló que este año tienen como reto poner en funcionamiento la filial de la Escuela de Posgrado en el distrito de San Miguel, en la provincia de San Román. La propuesta ya ha sido aprobada en el Consejo Universitario. De igual forma, se digitalizará el proceso de graduación de los estudiantes.