La gratitud transforma: Párroco de San Juan Bautista motiva a los feligreses a agradecer a Dios siempre


Párroco del templo San Juan Bautista
Párroco del templo San Juan Bautista

El padre Gabriel Castañeda hizo un llamado a reconocer la bondad de Dios, incluso en las pequeñas pruebas cotidianas

Durante la misa celebrada este domingo 12 de octubre en el Santuario de la Virgen de la Candelaria, el párroco del templo San Juan Bautista de Puno, Gabriel Alejandro Castañeda López, resaltó la importancia de la gratitud. Preguntó: ¿Cuántos damos gracias a Dios? ¿Le damos gracias por la vida que nos da? ¿Le damos gracias a Dios por nuestros alimentos y por todas las cosas?

Esta reflexión la hizo luego de haber meditado el evangelio de San Lucas, que narra que uno de los diez leprosos que fueron sanados por Jesús regresó para darle las gracias; los otros nueve no lo hicieron. El que regresó fue un samaritano, y fue él quien, además de ser curado y limpiado físicamente, fue considerado salvo gracias a su fe.

Asimismo, recordó que ser agradecidos con Dios aumenta la fe. Lamentó que hoy en día muchas personas olviden dar gracias a Dios por todas las buenas y malas acciones, por más pequeñas o sencillas que sean. Invitó a la feligresía a fortalecer nuestra gratitud con el Señor y con los demás. «Sólo así nos daremos cuenta de las grandes maravillas que hace Dios por cada uno de nosotros», indicó.

Finalmente, el párroco Alejandro Castañeda recordó que el mejor propósito de todos los cristianos católicos es ser agradecidos con el Señor. «Seamos agradecidos todos los días, que cada uno de nosotros, desde nuestros corazones, agradezcamos. Tenemos que entender que siempre necesitamos de su ayuda, de su gracia y de su misericordia», explicó en la homilía de la misa del domingo celebrada en el Santuario de la Virgen de la Candelaria.