La importancia de la sucesión intestada notarial: explicación legal en Radio Onda Azul


El abogado Jacinto Ticona aclaró el procedimiento cuando una persona muere sin dejar testamento y el rol de los herederos

En el programa Espacio Jurídico de Radio Onda Azul, el abogado Jacinto Ticona abordó el tema de la sucesión intestada notarial y explicó que esta se presenta cuando una persona muere sin haber dejado testamento, situación que ocurre en la mayoría de los casos.

“En estos supuestos, los herederos deben tramitar un procedimiento judicial o notarial para ser declarados herederos universales; solo con esta declaración adquieren la condición de propietarios de los bienes”, señaló. Precisó que, aunque el trámite puede realizarse vía judicial, la vía notarial es más rápida y accesible.

“Cuando no hay testamento, la ley establece un orden sucesorio: los primeros llamados son los hijos e hijas, quienes concurren junto al cónyuge viudo o viuda”, explicó. En cuanto a los convivientes, indicó que estos no heredan automáticamente, como sí ocurre en el matrimonio; para ello, deben iniciar un proceso judicial de reconocimiento de unión de hecho, de lo contrario, corren el riesgo de ser excluidos de la herencia.

Asimismo, indicó que el orden sucesorio contempla a otros familiares en caso de no existir descendientes directos, pasando primero a los padres, luego a los abuelos, bisabuelos y, posteriormente, a hermanos y tíos.

Finalmente, recordó la importancia de contar con asesoría legal adecuada para evitar la exclusión de herederos legítimos, así como de considerar en vida la opción de realizar un testamento, lo que facilita la distribución de los bienes y previene conflictos familiares.