La juventud puneña ignora su rica historia cultural, según líder de la Red Mundial de Jóvenes Políticos


poco interés de la juventud en investigar
poco interés de la juventud en investigar

Darwin Larico lamenta la falta de interés por la historia local y la débil identidad cultural entre los jóvenes de Puno

Darwin Larico, presidente de la Red Mundial de Jóvenes Políticos de Puno, consideró que hay muy poco interés de la juventud en investigar la historia local, pese al vasto patrimonio cultural que posee la región. Esto lo dijo luego de presentar un pequeño proyecto de investigación sobre la iglesia Santa Catalina de Juliaca, cuyos datos publicó recientemente en la feria del libro.

Explicó que su motivación surgió al conversar con un joven que trabaja como recepcionista en el templo y que, pese a estar diariamente en un espacio histórico, desconocía completamente los antecedentes del monumento colonial. «Un turista puede preguntar por la historia del lugar, y no sabemos qué responder», cuestionó.

«Hay muy poco interés de la juventud actualmente en investigar», dijo, tras recordar eventos académicos donde, pese a la presencia de escolares y universitarios, no se percibía un verdadero compromiso con el conocimiento histórico ni con el debate sobre el origen de tradiciones como la pandilla puneña.

Atribuyó esta falta de interés a la cultura, con el ‘copia y pega’ de las páginas de internet, la ausencia de curiosidad y una débil identificación con la tierra natal. «Si no nos reconocemos como puneños o juliaqueños, ¿cómo vamos a defender lo nuestro cuando nos pregunten fuera?», mencionó.

Para cambiar esta situación, instó a fomentar el hábito de investigar desde la pregunta y la curiosidad genuina, no solo por cumplir tareas escolares. «La historia no se lee por obligación, hay que imaginarla, vivirla, sentirse testigo del acontecimiento para que tenga sentido», concluyó.