La minería ilegal amenaza el medio ambiente a nivel global: experto alerta sobre sus devastadores efectos


minería ilegal amenaza el medio ambiente
minería ilegal amenaza el medio ambiente

Julio Zeballos Yana advierte que la minería ilegal en Puno y otras regiones puede generar un daño irreversible al planeta

Respecto a la advertencia de los organismos internacionales sobre los efectos devastadores de la minería informal, Julio Zeballos Yana, especialista en Derecho Ambiental en Puno, indicó que es muy importante tener claro que la minería ilegal actúa al margen de todo tipo de reglamento, permisos y no tiene ninguna autorización de parte del estado, mientras que la minería informal pretende formalizarse, acudiendo a ciertos instrumentos legales ambientales para que opere, siempre y cuando cuente con autorizaciones particulares de parte del estado.

Explicó que, en el caso de la minería ilegal, partiendo del contexto local, en la región de Puno, específicamente en el centro poblado de La Rinconada, donde hay minería informal e ilegal, para este último no hay forma de controlarlo. Por más que se tengan buenas actuaciones por parte de la fiscalía especializada en material ambiental y la policía adscrita al tema de delitos ambientales, las políticas del estado no se abastecen en temas ambientales y la protección ambiental. La lucha cada vez es más débil en esta actividad ilegal.

Asimismo, la minería ilegal, por el margen y la potencialidad económica que manejan, tiene un mejor recurso que supera al estado, y muy bien asesorados en el caso de la incautación de sus maquinarias y otros. Sin embargo, la preocupación a nivel mundial es más grande. En Puno, la pelea es por el oro a través de la minería ilegal, y también hay países que están peleando por el estaño, con un panorama similar al de La Rinconada.

Precisó que, se pueden tener mil políticas internacionales de protección al medio ambiente, pero si no se tienen instrumentos adecuados y una metodología para intervenir y controlar estos aspectos, no está lejos el deterioro ambiental a nivel mundial.

Recalcó que todos los países cuentan con algún tipo de minería ilegal en oro, cobre, plata, estaño, etc., pero en la Amazonía la actividad y el impacto social y económico son peores, porque el ingreso del estado para poder controlar la extracción del oro en la selva sería bastante complicado, debido a que no cuentan con buena infraestructura y no hay un lugar donde puedan aterrizar. Los riesgos son altísimos.