“La vacancia de Dina Boluarte no cambia nada”, afirma líder de Autoridades Originarias


La vacancia de Dina Boluarte no cambia nada
La vacancia de Dina Boluarte no cambia nada

José Carlos Gutiérrez denuncia que el poder sigue en manos de un «pacto mafioso» que perpetúa la crisis política en Perú

El presidente del Consejo de Autoridades Originarias de la región de Puno, José Carlos Gutiérrez Sancho, cuestionó la reciente vacancia de Dina Boluarte, señalando que la crisis política en el país no se resolverá con su salida del cargo. “El poder continúa en manos del mismo pacto mafioso que sostiene el régimen desde diciembre de 2022”, señaló.

Indicó que el actual escenario político es resultado de acuerdos entre partidos como Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Acción Popular, Somos Perú y Perú Libre, quienes han blindado y sostenido el gobierno de Dina Boluarte pese a las matanzas ocurridas en Puno y otras regiones.

“Esto no resuelve el problema político ni social del país. Son los mismos actores los que hoy se reparten el poder y buscan lavarse las manos ante la indignación popular”, indicó, y también cuestionó la asunción de José Jerí como presidente de la Nación, recordando que tiene investigaciones archivadas gracias a la protección del Ministerio Público y que la nueva mesa directiva no tiene autoridad moral para conducir un proceso de transición.

Consideró que la vacancia de Boluarte se da en un contexto político estratégico, impulsado por los mismos grupos que la defendieron en anteriores mociones. “Se avecina el paro nacional del 15 de octubre y las movilizaciones sociales, estos partidos han visto conveniente apartar a Boluarte para limpiar su imagen ante el país”, señaló.

Asimismo, convocó a las organizaciones sociales y pueblos originarios a mantener la vigilancia frente a la coyuntura nacional y a fortalecer la unidad regional. Informó que una delegación de autoridades originarias de Puno viajará a Lima este fin de semana para reunirse con otros representantes del país, con el fin de plantear propuestas en el proceso de transición.