Asimismo, alertan sobre la priorización de obras de fierro y cemento pese a las necesidades con mayor impacto que se viene priorizando
Tras efectuarse el primer día de Presupuesto Participativo Municipal de Puno, el regidor de la Municipalidad Provincial de Puno, Arturo Mamani Pandia, señaló que existió poca participación de los presidentes de la sociedad civil. Lamentó que, nuevamente, se esté priorizando por parte de los presidentes de barrio la construcción de obra de cemento y dejando de lado necesidades realmente necesarias para la provincia.
Así mismo, expresó que, otra de las observaciones que se ha tenido es sobre las limitaciones en las difusiones del cronograma del taller de presupuesto participativo multianual, lo que ha traído un resultado negativo por la poca cantidad de asistencia que se ha tenido, por lo que se espera que se creen estrategias por parte de la misma municipalidad provincial para que en los siguientes talleres se tenga mayor presencia.
Además, recordó que, este presupuesto multianual es parte de un proceso de inversiones exigida por el Ministerio de Economía y Finanzas – MEF, por lo que se tiene que seleccionar cuáles son los proyectos que se priorizaran para el año fiscal 2026, sin embargo, dentro de los cuadros técnicos presentados el día de hoy, han quedado relegadas las necesidades globales de educación, salud, agricultura y defensa civil, priorizando la pavimentación de pistas y veredas.
“Existen necesidades verdaderamente urgentes, pero dentro de los cuadros que se han expuesto por la parte técnica y que en muchos de los casos van de la mano con peticiones de la misma sociedad civil, son obras básicamente de pavimentación. Lamentablemente se está volviendo a cometer los mismos errores al no pensar en toda la ciudadanía, sino solo por sectores y pequeñas obras”, reprochó.