Rafael López Aliaga promete convertir la Costa Verde en el ‘Dubái peruano’: su nueva promesa rumbo al 2026


Rafael López Aliaga promete convertir la Costa Verde en el Dubái peruano
Rafael López Aliaga promete convertir la Costa Verde en el Dubái peruano

El precandidato presidencial asegura que atraerá inversión extranjera para impulsar el turismo de cruceros en Lima, aunque su ambicioso proyecto recuerda a las múltiples obras que nunca concretó como alcalde

El precandidato presidencial por Renovación Popular, Rafael López Aliaga, volvió a generar controversia con una nueva y ambiciosa promesa: convertir la Costa Verde en un “Dubái peruano” si logra llegar a Palacio de Gobierno en las elecciones de abril de 2026.

El exalcalde de Lima explicó que su propuesta estaría basada en la promoción del turismo de cruceros, un plan que según él viene desarrollando desde sus viajes internacionales. “Hemos hecho un máster plan con la Costa Verde. Los viajes a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes fueron justamente para involucrar a la inversión extranjera en tener un ‘Dubái’ acá”, declaró López Aliaga.

Según el empresario y político, el proyecto busca que los cruceros turísticos tengan una zona de atraque próxima al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y a los principales restaurantes de Lima y Callao. “Ese es nuestro plan, pero tiene que hacerse ya del otro lado de la mesa, como presidente del Perú”, sostuvo, en su característico tono grandilocuente.

Sin embargo, su promesa no es nueva. En su gestión municipal (2023-2026), López Aliaga ya había ofrecido la construcción del Gran Puerto de Cruceros en la Costa Verde, una obra que nunca se concretó. De hecho, como reveló La República, el proyecto no pasó del papel y no se colocó ni la primera piedra.

Durante su mandato como alcalde, el líder de Renovación Popular también prometió convertir Lima en una “potencia mundial”, construir un Central Park limeño en una de las zonas más peligrosas del Cercado y levantar playas artificiales. La mayoría de estas iniciativas quedaron solo en anuncios.

Por ejemplo, el supuesto “Central Park” resultó ser un parque urbano de apenas una manzana, muy lejos de las 487 manzanas del original en Nueva York. En cuanto a las “playas artificiales”, el proyecto se redujo a una piscina con arena en el Parque Zonal Wiracocha, en San Juan de Lurigancho.

A ello se suma su polémica propuesta de drones explosivos para combatir la delincuencia. “El dron detecta si hay un hecho delictivo y baja para avisar: o te paras, o exploto”, declaró en junio pasado.

Con el inicio de la campaña electoral, López Aliaga vuelve al estilo que lo caracteriza: grandes promesas, comparaciones internacionales y polémicas declaraciones, que marcan el tono de lo que será una contienda cargada de propuestas tan ruidosas como difíciles de concretar.