El SUTEP regional anunció que la medida busca la derogatoria de la Ley N°32242, incremento salarial y pensiones justas; docentes marcharán desde Alto Puno y Salcedo hacia el centro de la ciudad.
Alexander Pilco Ticona, secretario general del SUTEP regional de Puno, recordó que luego de una asamblea el 26 de julio de la FENATE Perú, las diferentes bases regionales acordaron llevar adelante una paralización de 24 horas el próximo 28 de agosto. Mientras que en Puno el 2 y 23 de agosto, en asamblea regional los delegados de bases provinciales ratificaron la medida de protesta, sumándose los maestros cesantes y jubilados.
La paralización defiende 28 puntos de carácter nacional y regional, entre ellos busca la derogatoria de la Ley N°32242, exigen pensiones equivalentes a la primera escala magisterial, para los maestros cesantes y jubilados, incremento de remuneración para el magisterio a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), en defensa de la educación pública gratuita, entre otros; según indicó sostendrán una reunión con el gobernador regional de Puno, a quien le solicitarán atienda con el 5% del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), para las sentencias judiciales del sector educación.
Se prevé la participación de la totalidad de maestros de la región Puno, quienes ese día se concentrarán en dos puntos estratégicos para su ingreso al cercado de la ciudad lacustre. Desde las 8:00 de la mañana los maestros de la zona norte se concentrarán en Centro Poblado de Alto Puno, igualmente; los profesores de la zona sur, se situarán en el ovalo del Centro Poblado de Salcedo, luego en marcha pacífica ingresarán a la ciudad de Puno.