“Manos que Inspiran”: mujeres y personas con discapacidad lideran feria de emprendimiento en Puno


mujeres y personas con discapacidad lideran feria
mujeres y personas con discapacidad lideran feria

Más de 60 emprendedoras presentan sus productos en una feria organizada por Cáritas Puno, que promueve la inclusión y el empoderamiento económico

Más de 60 emprendedoras y representantes de organizaciones sociales participan en la segunda edición de la campaña “Manos que Inspiran”, organizada por Cáritas Puno los días 6 y 7 de noviembre en el Parque de las Aguas. Esta feria busca empoderar a las mujeres puneñas que, pese a la falta de recursos, han decidido emprender para llevar sustento a sus hogares. Bajo la coordinación de Selene Rodríguez y Alex Navarro, de la Oficina de Desarrollo de Cáritas Puno, el evento reúne 16 carpas con exposiciones de gastronomía, manualidades, artesanías y tejidos elaborados por mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.

La feria cuenta con la participación de 20 integrantes de OMAPED, que presentan productos elaborados en panadería, carpintería y manualidades, así como 8 representantes del CIAM y 32 mujeres del programa “Mujeres que Inspiran”. Detrás de esta representación hay más de 200 personas beneficiadas indirectamente que confían en esta oportunidad para posicionar sus productos. “Se ha trabajado para que estas mujeres aprendan técnicas de venta, marketing y atención al cliente, con el fin de fortalecer su cartera de consumidores y mejorar sus ingresos”, señaló Rodríguez. Además, se implementará un catálogo virtual que permitirá promocionar sus productos durante todo el mes que durará la campaña.

“Manos que Inspiran” es mucho más que una feria: es una vitrina social que impulsa la inclusión y la independencia económica. A través de espacios de capacitación y comercialización, Cáritas Puno fomenta la participación de sectores vulnerables, brindando visibilidad y herramientas para que los emprendimientos locales crezcan de forma sostenible. Con el apoyo de instituciones aliadas y el entusiasmo de las participantes, esta segunda edición reafirma que el talento y la perseverancia de las mujeres puneñas pueden transformar realidades.