María del Carmen Alva defiende 5% de aprobación de Dina Boluarte


María del Carmen Alva
Foto: María del Carmen Alva

“Este país no resiste otro cambio de presidente, otra vacancia”. Según Datum, desaprobación de Dina Boluarte alcanza el 91%.

Días atrás, Datum dio a conocer los resultados de la encuesta aplicada a la población sobre la gestión de Dina Boluarte, donde solo el 5% la población respalda la actual gestión. Cabe indicar que, este índice representa el nivel más bajo desde 1980 en tan solo un año y medio de administración.

Al respecto la congresista independiente María del Carmen Alva, expresó su descontento con el actual Gobierno y reconoció las deficiencias de la mandataria, pero enfatizó la necesidad de evitar nuevas elecciones en el país.  

«Venimos de un Gobierno que ha pasado por muchas crisis y un autogolpe. No es fácil. Este Gobierno que asumió la presidencia viene desgastado, pero la verdad es que este país no resiste otro cambio de presidente, otra vacancia cuando faltan dos años», declaró a los medios de comunicación.  

Alva indicó que, con trabajo la presidenta Boluarte podrá mejorar su imagen. “Lo que tiene que hacer la presidenta es trabajar y poner buenos ministros”, dijo.  

Desaprobación de Dina Boluarte

Dina Boluarte alcanzó una cifra récord en lo que respecta a la baja aprobación de un jefe de Estado en funciones registrada desde 1980. Según la última encuesta de opinión de Datum, solo el 5% de la población respalda a la jefa de Estado.

Debemos mencionar que, la aprobación de la mandataria se ha ido deteriorando durante un año y medio, donde las investigaciones en contra de la mandataria y su hermano Nicanor Boluarte debilitaron aún más su imagen, la cual ya venía golpeada tras ser investigada por su presunta responsabilidad en las muertes de ciudadanos durante las protestas a finales de 2022 e inicios de 2023.

Datos

Su desaprobación subió al 91%. Es en el sur su desaprobación llegó al 95%, mientras que en Lima y Callao presenta un 90% de rechazo tras las investigaciones en su contra, como en el caso Rolex.

Fuente: La República