Más de 3 mil fallecidos se registró durante el simulacro de sismo desarrollado en la región de Puno


Simulacro de sismo en Puno
Simulacro de sismo en Puno

Piden a la población a estar preparados ante cualquier situación de emergencia a fin de salvaguardar nuestra vida y la de los seres queridos

Tras el simulacro de sismo programado a nivel nacional, el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER Puno, Jhon Ccama Lipa, informó que, las provincias de Puno y San Román, que cuentan con una mayor cantidad de población fueron las más afectadas a nivel de la región de Puno, donde fallecieron más de 3 mil personas.

Precisó que, según el reporte de las municipalidades y la consolidación que realizaron, se registró 55 mil 171 familias damnificadas, 8 mil 311 viviendas colapsadas, de los cuales 9 mil 539 están inhabitables, 465 instituciones educativas afectadas, 208 centros de salud colapsados, 101 templos que también colapsaron, los caminos rurales destruidos 2 mil 475 kilómetros y en menos del 50% se encuentra la operatividad de los servicios básicos.  

Enfatizó que, se tiene varias fallas geológicas en la región, debido a ello, tomaron como referencia el distrito de Pucará, donde se tiene una falla geológica, el mismo que puede ocasionar un sismo de magnitud afectando a toda la región de Puno.