El servicio educativo hospitalario crece y ya atiende casos de varias provincias de la región
Desde el pasado mes de abril, la UGEL Puno puso en marcha el primer programa piloto en la región que garantiza la continuidad educativa de estudiantes hospitalizados, denominado Servicio Educativo Hospitalario (SEHO) “Manuel Núñez Butrón” de Puno.
El objetivo es contribuir al bienestar del estudiante-paciente de la educación básica, ya sea hospitalizado o en tratamiento ambulatorio. A través de actividades pedagógicas y soporte socioemocional, se busca asegurar la continuidad de su proceso educativo, permitiendo su posterior reincorporación y convalidación de aprendizajes en la institución educativa donde esté matriculado.
En ese contexto, desde su implementación, según Yonela Copa Gutiérrez, psicóloga del equipo del servicio educativo hospitalario “Manuel Núñez Butrón” de Puno, el mes pasado de junio se atendieron 30 casos, cifra mayor a los dos meses anteriores (abril: 15 casos y mayo: 28 casos), mientras que, a los 5 días del presente mes, ya se tiene 5 casos registrados.
En el trabajo psicopedagógico se viene aplicando el enfoque del bienestar integral del estudiante-paciente, para lograr la continuidad del desarrollo académico y socioemocional. En el soporte psicológico se atienden problemas como el estrés, la ansiedad, la desmotivación y se brinda contención emocional.
Además, la cifra va en aumento porque no solo se viene asistiendo a estudiantes de la provincia de Puno; por el contrario, se tiene pacientes de Juliaca, Desaguadero y Yunguyo, es decir, la atención se habría extendido a nivel regional.