Municipalidad de Puno realizó operativos de limpieza con apoyo de recicladores y voluntarios, logrando recuperar más de 15 toneladas de material reutilizable.
La Municipalidad de Puno concluyó con éxito las actividades de limpieza y segregación programadas durante las celebraciones de la festividad de la Virgen de la Candelaria, logrando recolectar más de 500 toneladas de residuos sólidos. Anny Cari Palomino, responsable del programa EDUCCA, destacó que, de este total, más de 15 toneladas fueron recuperadas para su transformación en nuevas materias primas.
Señaló que la recolección y segregación se llevaron a cabo con el apoyo de más de 400 personas, entre operadores de limpieza, promotores ambientales y personal administrativo. Además, participaron 7 asociaciones de recicladores formalizados y más de 250 voluntarios ambientales, incluidos estudiantes de la Universidad Nacional de Juliaca y otras instituciones de educación superior.
Indicó que la cantidad recolectada proviene de todas las actividades realizadas durante la festividad, que comenzó el 19 de enero y culminó el 11 de febrero con el segundo día de la parada y veneración a la Virgen de la Candelaria.
La recolección de residuos se efectuó de manera minuciosa, con especial atención en los puntos críticos de acumulación a lo largo del recorrido de la parada y veneración, donde miles de personas se congregaron. Asimismo, resaltó que el personal trabajó hasta altas horas de la noche para garantizar que la ciudad quedara limpia tras los festejos.