Más de 60 muertos en violento operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro


Operativo en Río de Janeiro

El enfrentamiento, descrito como uno de los más sangrientos en la historia de la ciudad, dejó 64 fallecidos, incluidos cuatro policías, y más de 80 detenidos; los criminales respondieron con ataques desde drones

Escenas de guerra se vivieron este martes en la zona norte de Río de Janeiro, donde un masivo operativo de las fuerzas de seguridad dejó al menos 64 muertos, entre ellos cuatro policías, y más de 80 detenidos. La intervención, denominada Operación Contención, tiene como objetivo frenar la expansión del grupo criminal Comando Vermelho, una de las organizaciones del narcotráfico más poderosas de Brasil.

Más de 2.500 efectivos policiales, apoyados por drones, helicópteros y vehículos blindados, participaron en los allanamientos en los complejos de Alemão y Penha. Según el gobierno estatal, los delincuentes respondieron al operativo con ataques desde drones, uno de los cuales disparó un proyectil contra los agentes, marcando una escalada inédita en el conflicto urbano.

El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, calificó la acción como “la mayor operación contra el Comando Vermelho” y advirtió que el estado enfrenta un fenómeno de “narcoterrorismo”. También pidió a los vecinos permanecer en sus casas mientras continúan los enfrentamientos, que provocaron incendios, cortes de transporte y el cierre de escuelas y centros médicos.

Durante el operativo, la policía incautó 72 fusiles y numerosos equipos de combate, mientras medios locales reportaron que los criminales levantaron barricadas en las favelas para resistir el avance policial.

El despliegue coincide con los preparativos para la cumbre mundial C40, que reunirá la próxima semana a más de 100 alcaldes y líderes internacionales en Río de Janeiro, y con el Premio Earthshot, evento que contará con la presencia del príncipe William y varias celebridades.

Las autoridades no descartan que el operativo se extienda durante los próximos días, en uno de los capítulos más violentos de la larga guerra entre el Estado brasileño y las bandas del narcotráfico que dominan las favelas cariocas.

Fuente: CNN Español